sábado, 31 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
3º ESO: Progresiones aritméticas y geométricas
Videos de Juanmemol, con un ejemplo sencillo de progresión aritmética y otro de progresión geométrica.
martes, 13 de diciembre de 2011
3º ESO: Sucesiones. Progresiones
Enlace directo a la unidad de Sucesiones y Progresiones de la página web Descartes
2º ESO: Expresiones algebraicas
Enlace directo a la unidad didáctica de la web Descartes sobre expresiones algebraicas: monomios y polinomios:
jueves, 8 de diciembre de 2011
Interesantes (y ocultas) funciones de la CASIO fx-82MS
En el blog Gaussianos nos explican cómo utilizar funciones ocultas para trabajar con ecuaciones y con números complejos en una Casio fx-82MS, calculadora que muchos tenéis entre manos.
martes, 6 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Problema de las nueve manzanas
Problema de las 9 manzanas, con sólo 2 pesadas en una balanza hay que averiguar la manzana que pesa menos. Interactivo de i-matemáticas.
Noticias: Lotería de Navidad 2011
A veces es bueno saber algo de probabilidad, y esta noticia de microsiervos aclara las novedades de este año respecto al reparto de premios de la lotería del 22 de diciembre.
domingo, 20 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
domingo, 13 de noviembre de 2011
Tabla de áreas y volúmenes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjam1p5k_SPwDT7-yN9FFCrG_RXZtlMmSiMeR4LcaMHioVBnUm-0pGjhwqax0BK2YVGT7lsmo3YRv587bLGqKxmEE6dPM110QtarbaAVUCYkccx0PBz9isUdUioM8pkKLjjwbhqwY7vhbvR/s200/etapa4.jpg)
La podéis abrir en este enlace: Tabla de Geometría
¿Hay alguien ahí?
Somos curiosos por naturaleza. Y hasta que no encontremos compañía no pararemos. Con lo inmenso que es este universo, pensar que vivimos solos en él ¿es egoísta?
Aquí os dejo esta noticia y dejo abierta esta nueva sección donde iré añadiendo noticias relacionadas con las matemáticas.
Aquí os dejo esta noticia y dejo abierta esta nueva sección donde iré añadiendo noticias relacionadas con las matemáticas.
martes, 8 de noviembre de 2011
2º ESO: Fracciones
Enlace directo a la página web Descartes sobre el tema de fracciones. Os recomiendo la parte de problemas, que es normalmente la parte que más os cuesta
sábado, 5 de noviembre de 2011
Tutoría: Desayunar bien.
En la revista digital Muy Interesante nos informan de los beneficios de desayunar bien.
domingo, 30 de octubre de 2011
2000 visitas a mi blog
No creí que llegaría hasta aquí. Para celebrarlo os dejo unas pruebas de la página del periódico digital elmundo.es para comprobar cómo está vuestro cerebro, recomendádselo también a vuestros padres y abuelos. Un saludo y espero seguir ayudándoos.
lunes, 17 de octubre de 2011
Tutoría: Acoso esolar
El acoso escolar visto por los "protagonistas"
Las imágenes fueron grabadas con teléfonos móviles por los alumnos del centro Virgen del Carmen de Onda (Castellón) al tiempo que fueron ellos los mismos "actores protagonistas" de las situaciones representadas, intentando transmitir lo que entienden por violencia en las aulas. (elmundo.es-Castellón).
El objetivo es prevenir la violencia y promover la convivencia.
Las imágenes fueron grabadas con teléfonos móviles por los alumnos del centro Virgen del Carmen de Onda (Castellón) al tiempo que fueron ellos los mismos "actores protagonistas" de las situaciones representadas, intentando transmitir lo que entienden por violencia en las aulas. (elmundo.es-Castellón).
El objetivo es prevenir la violencia y promover la convivencia.
domingo, 16 de octubre de 2011
Mate 3º: Aproximaciones y errores
Aquí os dejo el enlace directo a la unidad didáctica de Descartes sobre los números racionales dónde encontraréis una buena explicación sobre los errores al aproximar un número real:
Mate 4º: Demostración sin palabras de que un segmento tiene tantos puntos como una recta
¿Son todos los infinitos iguales? Os lo dejo en el aire, pero está claro que estos sí. Aunque cueste creerlo.
Imagen de mathoverflow.net
sábado, 15 de octubre de 2011
1º ESO Operaciones combinadas en N con paréntesis (I)
Otro ejemplo de operaciones combinadas con números naturales(N) esta vez con paréntesis sencillo:
Tutoría: Estudio individual
Buen material de IESCampus, esta vez nos hablan de la planificación del estudio individual:
lunes, 10 de octubre de 2011
sábado, 8 de octubre de 2011
1º ESO Operaciones combinadas
Os dejo un ejemplo de operaciones combinadas con números naturales(N) sin paréntesis.
viernes, 7 de octubre de 2011
Matemáticas en El Hormiguero de Antena3
Elipse: Una elipse es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante.
Y en el hormiguero, lo saben, y lo prueban sobre una mesa de billar un poco especial:
http://www.antena3.com/programas/el-hormiguero/momentos/billar-infalible_2011100600208.html
Y en el hormiguero, lo saben, y lo prueban sobre una mesa de billar un poco especial:
http://www.antena3.com/programas/el-hormiguero/momentos/billar-infalible_2011100600208.html
martes, 4 de octubre de 2011
Poesía con números, ¿por qué no?
- Autor: Anónimo
- Texto:
De los números naturales
sólo pocos se destacan,
particularmente notables
que a otros números opacan.
Números primos, cuadrados perfectos
son ejemplares singulares
de numerales selectos,
de inolvidables propiedades.
Y entre los números importantes
no soy yo la excepción,
seguro que me has visto antes,
pero ahora adivina quién soy.
Pues si mi propia raíz cuadrada
a mí mismo me restan,
por una gracia solo a mí reservada
el resultado es justo treinta.
- Fuente: Poesía y Ciencia, dirigida por Miguel García-Posada
- Página web: http://www.madrimasd.org
jueves, 29 de septiembre de 2011
1º y 2º ESO Operaciones con números enteros (Z)
Ejemplos básicos para recordar las operaciones con números enteros.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
3º y 4º ESO Números racionales
En esta enlace hay una unidad didáctica con la teoría, propiedades, ejemplos y ejercicios resueltos:
lunes, 19 de septiembre de 2011
4º ESO La proporción áurea
Aquí os dejo el enlace a la proporción áurea, ¿os suena el número de oro (ɸ)? Pues bien, si el cociente entre los lados de un rectángulo, coincide con ɸ ese rectángulo tiene una proporción áurea. Para aprender más: La proporción áurea
1º ESO Números Primos
He extraído esta escena de la unidad didáctica de 1º de ESO de la página web Descartes del Ministerio de Educación dedicada a los números primos del tema Múltiplos y divisores. Números primos:
Descubre si un número es primo o compuesto.
Marca el número que quieras en la ventana del control inferior y pulsa intro, después puedes ir variando el valor del número de uno en uno utilizando los triángulos arriba y abajo.
El ordenador te indicará si ese número es primo o compuesto. En caso de ser compuesto te indicará además por qué número se le puede dividir después del 1.
El número más grande que puedes marcar es el 10.000.000.000.
De Eduardo Barbero Corral para la página web Descartes del Ministerio de Educación.
Descubre si un número es primo o compuesto.
Marca el número que quieras en la ventana del control inferior y pulsa intro, después puedes ir variando el valor del número de uno en uno utilizando los triángulos arriba y abajo.
El ordenador te indicará si ese número es primo o compuesto. En caso de ser compuesto te indicará además por qué número se le puede dividir después del 1.
El número más grande que puedes marcar es el 10.000.000.000.
De Eduardo Barbero Corral para la página web Descartes del Ministerio de Educación.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Números
Os dejo un enlace, del blog de Tekman Books, editorial de EntisiasMAT, sobre los distintos tipos de números.
Interesante Unidad Didáctica.
Interesante Unidad Didáctica.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Un poco de Historia, de los matemáticos, claro.
![]() |
Albert Einstein |
![]() |
Hipatia de Alejandría |
Os dejo este enlace de un cómic con la Historia de las matemáticas para conocer algunos de los matemáticos que dejaron huella y que nos suenan porque los han nombrado alguna vez.
Bienvenida
Bienvenidos a este nuevo curso. Un año más estaré en este blog para
informaros de noticias, enlaces de interés y actividades varias sobre
matemáticas, informática y tutoría que abordaremos a lo largo del curso
2011/2012. Un saludo. Javi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJ5UYTkRl5Kw-PjmnO_T_HvFvmu3ipDMw2O-emfnTdIqVPjgMhC5qEUul7rLFo_m3UmgraG3o1EhYXWP7QJxbnnYrh9zFHJo8z76eMIFYOcXih0BZ_ibAQh0ZfZge-wdfvd5aLEroeizc/s200/posavasos_matematicas.jpg)
lunes, 20 de junio de 2011
3º ESO PITÁGORAS, ALGO MÁS QUE UN TEOREMA
Aquí os dejo el video en dos partes que hay alojado en youtube sobre el Teorema de Pitágoras de la serie Universo Matemático que divulgó tve hace unos cuántos años.
jueves, 26 de mayo de 2011
1º ESO Polígonos
Pinchad en este enlace del mismo Ministerio de Educación, para aprender de forma interactiva el tema de Polígonos; con ejemplos, teoría, ejercicios y problemas:
3º ESO Progresiones
Ésta es la unidad didáctica correspondiente al tema de Sucesiones y Progresiones que dedica el Ministerio de Educación, con la teoría, actividades y problemas: Haz clic en el siguiente enlace:
4º ESO Estadística
Ésta es la página web Descartes del Ministerio de Educación, donde accederéis a prácticas, ejercicios y a la teoría correspondiente al tema de estadística:
jueves, 19 de mayo de 2011
2º ESO Elementos Básicos de la Geometría del Espacio
Sigue este enlace de la página web Descartes del Ministerio de Educación.
Les Luthiers y el Teorema de Thales
Como siempre fantásticos Les Luthiers y cómo no, en esta versión muy suya del Teorema de Tales.
miércoles, 18 de mayo de 2011
La ilusión del dragón
Este video muestra cómo un dragón te sigue con la mirada aunque esté hecho de papel. Impresionante.
viernes, 13 de mayo de 2011
¿64 = 65?
Prueba ¿o no? de que 64 y 65 son iguales.
Pincha en el siguiente enlace:
http://divulgamat2.ehu.es/divulgamat15/index.php?option=com_content&view=article&id=12543&Itemid=
Pincha en el siguiente enlace:
http://divulgamat2.ehu.es/divulgamat15/index.php?option=com_content&view=article&id=12543&Itemid=
Matemáticas en la Naturaleza
Un vídeo para todos, pero que a los de 3º les sonará especialmente. Je, je.
viernes, 29 de abril de 2011
Multiplicaciones
Aquí os dejo un video que os puede ayudar a entender las multiplicaciones desde otro punto de vista.
jueves, 7 de abril de 2011
Un chiste
¡Papá, papá!, ¿me haces el problema de matemáticas?
-No hijo, no estaría bien.
-Bueno, inténtalo de todas formas.
-No hijo, no estaría bien.
-Bueno, inténtalo de todas formas.
miércoles, 6 de abril de 2011
1º ESO Tablas y gráficas
Ésta es la unidad didáctica correspondiente a la web Descartes que trata, precisamente del tema de funciones.
Sabeis que podeis repasar contenidos, hacer ejercicios y ampliar conocimientos.
Haz clic en este enlace: Tablas y Gráficas
Sabeis que podeis repasar contenidos, hacer ejercicios y ampliar conocimientos.
Haz clic en este enlace: Tablas y Gráficas
3º ESO Tabla de áreas y volúmenes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQXVN-hU3iMclaNezWlzOmcgdBxamVN8tLTZVADRgPCHhb_S-i_IUhHawsmm8Rq5GiusyP0Y-ASuChRhtVGUeGMMN4u3Rjqc0-U9jRQxLYWcev5HNekRzUFKyvpvWzRDALgUqhQ4vl4SnD/s200/ense%25C3%25B1ar-geometria-287x300.jpg)
martes, 5 de abril de 2011
2ª Fase XX Jornada Matemática Guadalaviar 2011
Pinchando aquí encontrarás el listado de los alumnos que han pasado a la 2ª fase de la XX Jornada Matemática del colegio Guadalaviar de Valencia.
Enhorabuena y ánimo para la prueba de este sábado 9 de abril.
Enhorabuena y ánimo para la prueba de este sábado 9 de abril.
sábado, 2 de abril de 2011
¡Y por qué no!, algo de Lengua.
Eso sí, relacionado con las mates.
Dos vídeos: los matemáticos también nos comunicamos, vamos a hacerlo bien.
Dos vídeos: los matemáticos también nos comunicamos, vamos a hacerlo bien.
jueves, 31 de marzo de 2011
4º ESO Cinta de Möbius
Lo prometido es deuda:
Así recodáis la práctica de hoy: Hablando de infinito.
¿Y la botella de Klein?
Así recodáis la práctica de hoy: Hablando de infinito.
¿Y la botella de Klein?
miércoles, 30 de marzo de 2011
2º ESO Estadística
Me encanta que si hay algún comentario, sea porque queréis más información. Estamos empezando y me demandáis entradas. Me va gustando; eso es que lo leéis, aunque sea de vez en cuando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuyxAMzvUBbExo26hVJV01yXD9Z5hx9VEpbxbMbCfhNxkvX1DE4hiDBTvB4OPMBHyBdrF7LJxfTYu7MsZRlgo9KNkq-K90EgelzmGEBOjwS_sEIPvjRdv6jlz7vLv59hZ4T8kpIhdvsTSC/s200/estad2eso.jpg)
Pues ahí va un link a la página web Descartes del Ministerio de Educación para 2º de ESO sobre Estadística. Hay ejemplos, ejercicios y es bastante interactiva. Exprimidla, que se puede sacar mucho jugo y además aprenderéis. Haced clik aquí
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuyxAMzvUBbExo26hVJV01yXD9Z5hx9VEpbxbMbCfhNxkvX1DE4hiDBTvB4OPMBHyBdrF7LJxfTYu7MsZRlgo9KNkq-K90EgelzmGEBOjwS_sEIPvjRdv6jlz7vLv59hZ4T8kpIhdvsTSC/s200/estad2eso.jpg)
Pues ahí va un link a la página web Descartes del Ministerio de Educación para 2º de ESO sobre Estadística. Hay ejemplos, ejercicios y es bastante interactiva. Exprimidla, que se puede sacar mucho jugo y además aprenderéis. Haced clik aquí
sábado, 26 de marzo de 2011
4º ESO Funciones
Aquí os dejo otro enlace a la página de Descartes, con una unidad didáctica interactiva sobre funciones:
Por cierto, ¿os suena esta gráfica?
miércoles, 23 de marzo de 2011
1º ESO Fracciones
Alumnos de 5º de primaria del CEIP Aguamansa de La Orotava (Tenerife) resolviendo operaciones combinadas con fracciones utilizando un algoritmo:
Un consejo: Sólo funciona con denominadores 2, 4, 5 ó 10, pero es bastante útil para esos casos.
Asignar a cada fracción un número decimal de dos cifras (en euros o céntimos de euro).
Un consejo: Sólo funciona con denominadores 2, 4, 5 ó 10, pero es bastante útil para esos casos.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Pruebas Jornada Matemática Guadalaviar
En este enlace encontraréis la página web del colegio Guadalaviar donde publican las pruebas de años anteriores de la Jornada Matemática:
En breve, en la página web del cole aparecerá la lista de los alumnos que participarán en la XX Jornada matemática 2011. ¡Suerte para todos!
https://docs.google.com/folder/d/0B47WXx3vcYGPUk5RMl91WGM4LWc/edit
(actualizado 04/05/13)
(actualizado 04/05/13)
En breve, en la página web del cole aparecerá la lista de los alumnos que participarán en la XX Jornada matemática 2011. ¡Suerte para todos!
martes, 15 de marzo de 2011
3º ESO - Poliedros y cuerpos de revolución
Si pinchas aquí accederás a un archivo pdf, donde aparecen los desarrollos de los poliedros más comunes, incluidos los poliedros regulares, y de algunos cuerpos redondos.
Si quieres entretenerte, puedes pegarlos o dibujarlos en una cartulina y montarlos, teniendo cuidado de no cortar las pestañas, doblando por las aristas.
Si quieres entretenerte, puedes pegarlos o dibujarlos en una cartulina y montarlos, teniendo cuidado de no cortar las pestañas, doblando por las aristas.
viernes, 4 de marzo de 2011
1º ESO Proporcionalidad
También hay para vosotros: Aquí os dejo una página donde podréis entender con tranquilidad el tema que estamos abordando. La proporcionalidad.
Pertenece al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y también se accede desde el link de la página web Descartes que aparece a la derecha en este blog, siguiendo el enlace EDAD.
Espero que os sirva: Haz clic aquí
Pertenece al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y también se accede desde el link de la página web Descartes que aparece a la derecha en este blog, siguiendo el enlace EDAD.
Espero que os sirva: Haz clic aquí
jueves, 3 de marzo de 2011
2º ESO Funciones
De la editorial SM he encontrado un tema clave que se corresponde con el tema que estamos dando ahora. Funciones, propiedades globales. Espero que os sirva. Haz clic aquí
3º ESO Semejanza, Teorema de Tales
Os propongo un enlace del Ministerio de Educación y Ciencia (mec) donde os puede aclarar las dudas sobre semejanza de triángulos, Teorema de Tales y sus aplicaciones: Haz clic aquí
martes, 1 de marzo de 2011
4º ESO Vectores en descartes.cnice
Os recuerdo el enlace de la página del mec (Ministerio de Educación y Ciencia) donde os ayuda a entender mejor con actividades interactivas la definición de vector en el plano y sus propiedades:
http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/Vectoresplano/00_vectoresplano.htm
http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/Vectoresplano/00_vectoresplano.htm
3º ESO Por inducción
Recuerdo la propiedad que queríamos demostrar por el método de inducción:
Sabiendo que 3,4 y 5 forman una terna pitagórica, demostrad por inducción que:
también es una terna pitagórica.
(generando ternas pitagóricas a partir de una dada)
¿Será cierto para cualquier k que se cumple que:
es siempre una terna pitagórica?
Sabiendo que 3,4 y 5 forman una terna pitagórica, demostrad por inducción que:
también es una terna pitagórica.
(generando ternas pitagóricas a partir de una dada)
¿Será cierto para cualquier k que se cumple que:
es siempre una terna pitagórica?
Presentación
Este blog se ha creado para crear comentarios, enlaces y propuestas sobre las clases de matemáticas de ESO del colegio Madre Mª Rosa Molas de Onda.
Javi
Javi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)